Cuando planificamos unas vacaciones en un alojamiento rural en Cantabria, generalmente imaginamos días soleados y paseos por la naturaleza. Sin embargo, el clima puede ser impredecible, y en ocasiones, la lluvia puede sorprendernos. Pero, ¡no dejes que eso arruine tu viaje! Cantabria tiene mucho que ofrecer incluso en días de lluvia.

¡Cantabria, para tener ese color tan verde necesitan que llueva! La lluvia es todo un arte en el Cantábrico y forma parte del paisaje y la cultura de toda la zona

En este artículo, te guiaremos a través de algunas de las actividades y lugares que puedes disfrutar en Cantabria cuando llueve.

1. Museos y Arte en Santander:

Santander, la capital de Cantabria, ofrece una amplia variedad de museos y galerías de arte que te mantendrán ocupado en los días lluviosos. El Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria, el Museo Marítimo del Cantábrico y el Centro Botín son solo algunos ejemplos. Además, el Palacio de la Magdalena y el Jardín de Piquío son lugares ideales para dar un paseo bajo la lluvia y disfrutar de la arquitectura y la belleza de la ciudad.

El Museo Marítimo del Cantábrico, está situado en el paseo marítimo de Santander. Aquí podrás adentrarte en las profundidades de la biología marina, la etnografía pesquera, la historia y la tecnología del cantábrico.

Otro museo interesante en Santander es el Centro Botín.  La entrada general permite conocer la Colección de la Fundación Botín por medio de distintas presentaciones y visitar las exposiciones temporales que tienen lugar en el icónico edificio de Renzo Piano.

Comillas es una antigua villa pesquera que puede presumir de un gran patrimonio modernista, con obras de algunos de los arquitectos más reconocidos: Gaudí, Domènech i Montaner o Joan Martorell.

En Comillas podemos visitar tres edificios imprescindibles para disfrutar con el modernismo catalán fuera de Cataluña, como son El Capricho de Gaudí, el Palacio de Sorellano  y la Antigua Universidad Pontificia.

Capricho de Gaudí

2. Explora el mundo subterráneo:

Cantabria es conocida por su geología fascinante, y los días lluviosos son ideales para explorar el mundo subterráneo de la región. Las Cuevas de Altamira te llevarán de regreso en el tiempo para descubrir pinturas rupestres de 20,000 años de antigüedad. Otra opción es la Cueva El Soplao, una joya geológica excepcional repleta de formaciones de estalactitas y estalagmitas.

También puedes visitar la cueva de El Pendo, en el corazón del valle de Camargo, con mucha historia dentro del arte rupestre.

Visitar los Observatorios del Ecoparque de Trasmiera también es una buena idea; este centro habla de los artífices trasmeranos, mediante una exposición didáctica e interactiva conocerás cómo trabajaban estos artífices y algunas de las más importantes obras que nos dejaron en Arnuero y otros lugares de Trasmiera y España. 

La cueva del Castillo, en Puente Viesgo, tiene las pinturas rupestres más antiguas del mundo conocidas. 41.000 años de historia impregnadas en las paredes de esta bonita cueva. Asombroso. En la misma montaña hay otra cueva para visitar, la Cueva de las Monedas.

Y como no todo va a ser cultura, otra buena forma de visitar una cueva es haciendo un espeleopaseo. En la cueva de Coventosa podemos disfrutar de una aventura bajo tierra muy divertida, deleitándonos en la absoluta oscuridad y el sepulcral silencio que sólo podemos experimentar en las entrañas de la tierra.

3. Disfruta de la gastronomía local:

Los días de lluvia son perfectos para adentrarse en la rica tradición culinaria de Cantabria. Prueba los platos locales como el cocido montañés, el cocido lebaniego, los guisos con jabalí o venado, el rabo de toro o el famoso orujo. Visita un bar de pinchos en Santander o una paella en un restaurante de los pueblos marineros, y déjate llevar por los sabores de la región.

Una vista sorprendente es el Museo de sobaos y quesadas, productos típicamente cántabros que puedes conocer, y degustar, directamente en su lugar de origen. Los obradores se encuentran en el valle del Pas, en Selaya

4. Explorando pueblos con encanto:

Barcena Mayor

La lluvia puede darle un toque mágico a los pintorescos pueblos de Cantabria. Disfruta de un paseo por las calles empedradas de Barcena Mayor, Santillana del Mar, Comillas o Potes. Admira la arquitectura tradicional y las iglesias antiguas que te transportarán a épocas pasadas.

5. Escapadas a balnearios:

Cantabria cuenta con diversos balnearios donde puedes relajarte y cuidarte a pesar de la lluvia. Los balnearios de La Hermida y Puente Viesgo ofrecen tratamientos termales y aguas terapéuticas que te harán olvidar el mal tiempo.

6. Rutas de senderismo bajo la lluvia:

Si eres un amante de la naturaleza, no dejes que la lluvia te detenga. La vegetación se vuelve más intensa y los ríos y cascadas fluyen con más fuerza en días lluviosos. Cantabria cuenta con numerosas rutas de senderismo que son igual de impresionantes bajo la lluvia. Ponte una chaqueta impermeable y explora el Parque Natural del Saja-Besaya.  Pregúntanos en la Posada Sierra de Ibio por las mejores rutas, como la Ruta de Los Puentes, o la Ruta de Las Cascadas de La Miña.

7. Disfruta de la costa con lluvia:

Cantabria tiene una costa impresionante que no pierde su belleza bajo la lluvia. Da un paseo por la playa La Arnia, disfruta de la brisa marina y observa las olas rompiendo en los acantilados en la orilla. Como los Acantilados El Bolao y el acantilado La Corneja. Todos muy cerca de nuestro hotel rural Posada Sierra de Ibio.

8. Visitas a bodegas y queserías:

Cantabria es famosa por su producción de vino y queso. Aprovecha los días lluviosos para visitar bodegas y queserías locales, donde podrás degustar productos auténticos y aprender sobre sus procesos de elaboración.  Por ejemplo Bodega Miradoiro, quesería La Jarrandilla, Bodega Los Picos de Cabariezo y La Granja Cudaña.  Pregúntanos en la Posada Sierra de Ibio por entradas.

9. Eventos culturales y festivales

Consulta la agenda cultural de Cantabria para ver si hay eventos, conciertos o festivales en tu visita. Incluso en días de lluvia, podrías disfrutar de una experiencia cultural única.

10. Relájate en tu alojamiento rural:

No olvides que tu alojamiento rural, Posada Sierra de Ibio, puede ser un refugio acogedor en los días de lluvia. Aprovecha para relajarte, leer un libro, disfrutar de la bañera de hidromasaje, o tomarte un vino en el cenador admirando los paisajes.

.

En resumen, Cantabria tiene mucho que ofrecer incluso cuando la lluvia se presenta. Desde museos y cuevas hasta gastronomía local y belleza natural, hay una amplia gama de actividades para disfrutar en días lluviosos en esta hermosa región de España. ¡Así que no dejes que el clima te detenga y disfruta al máximo de tu viaje a Cantabria en cualquier época del año!

________________________________________________________

No esperes más para disfrutar de esta ruta familiar, y reserva tu escapada rural en la Posada Sierra de Ibio .

Reconecta con la naturaleza y déjate llevar con alegría de este magnífico plan de escapada rural en Cantabria.