Ruta sencilla de 2-3 horas (6-8 km) dentro de la Parque Natural Saja-Besaya donde abundan rutas de senderismo de gran belleza y en esta ocasión destacamos la Ruta de las Cascadas de Lamiña o también conocidas como Cascadas de Úrsula, ideal para hacer en familia y hará las delicias de grandes y pequeños. La Posada Sierra de Ibio os recomienda el acceso a estas bellas cascadas desde el bonito pueblo de Barcenillas.
El pueblo de Barcenillas se encuentra a pocos kilómetros del pueblo de Ruente, donde se reconoce la arquitectura montañesa tradicional cántabra. En un paseo por el pueblo existen algunas construcciones del siglo XVI y XVII, marcando el estilo de todas las posteriores, con sus grandes soportales arcados, las solanas floridas de buena madera y sus escudos en la fachada señalando la importancia heráldica.
Desde el pueblo, dirección al monte, parte una pista cómoda (el ascenso es de unos 200 metros de altitud) y bien señalizada, ya que se trata de una de las rutas propuestas desde el Ayuntamiento de Ruente.
Las cascadas están ubicadas en el curso medio del rio Barcenillas (que desemboca en el rio Saja), un pequeño cauce de aguas cristalinas inmerso en un precioso hayedo. Existen carteles indicadores de la Ruta a las Cascadas de Lamiña.
Los primeros 3 kilómetros el camino discurre paralelo al rio, por una zona prácticamente llana y un camino en buen estado. Ecológicamente, el paisaje que se atraviesa presenta características típicas de la campiña atlántica. Además de bosques de roble, haya y castaño –más o menos entremezclados con otras especies- aparecen diferentes repoblaciones forestales de eucaliptos y pinos. Alternando con prados de siega y zonas abiertas de brezo y tojo.
Tras subir un pequeño tramo en cuesta y junto a un paso canadiense, se abandona la pista principal y nos adentramos, a la derecha, en el bosque hasta el río, cuyo cauce seguimos de nuevo hasta llegar a las Cascadas de Lamiña.
El sendero ofrece la oportunidad de cruzar la corriente en varias ocasiones, y es curioso el número de árboles tumbados que de forma natural se ofrecen como puente… con precaución.
El ruido del agua nos va anunciando la cercanía de las cascadas más importantes, alguna de ellas debe de rondar los 8 o 10 metros de altura. Todas ellas se muestran en rincones pequeños que han creado recónditos escenarios llenos de encanto.
Las especies animales que frecuentan estos espacios son el corzo, ciervo, jabalí, zorro y jineta. Sin embargo son las aves el grupo de especies más fácilmente observable. Podemos destacar aves como el ratonero, el milano negro y el gavilán, aunque son las pequeñas aves las que harán las delicias del caminante: Carboneros, pinzones, petirrojos, pájaros carpinteros, etc., nos irán acompañando con sus cantos y acrobacias.
DONDE COMER
Elegir un sitio para comer en esta zona es árdua por la gran oferta. Hay mucho y bueno; pero seguro que en cualquiera de ellos váis a encontrar buena calidad: productos de la tierra (carne, cocido, alubias…), guisos o caza.
- En Ruente tenéis Los Molinos y Monte Aa.
- En Ucieda Casa Fito
- En Barcenillas hay un restaurante familiar con terraza La Central.
Tampoco es mala idea darse un paseo para tomar un café o un chocolate y buena y cuidada repostería en un sitio muy especial de Ruente con un nombre ya sugerente: La Oca del Oceano (solo aboerto por las tardes)
Comentarios recientes