Aquí enumeramos algunos de los lugares que más nos gustan para cuando el calor aprieta y no queremos ir a playas donde seguro que encontraremos a mucha más gente. Son sitios ideales para pegarse un chapuzón en Cantabria y relajarse en plena naturaleza.

Parque Santa Lucía (Cabezón de la Sal)

En realidad no es un área recreativa propiamente ni un parque al uso. Es una campa con muchísimos árboles, un río y un canal, donde los niños pueden correr, jugar a la pelota, tirar piedras o jugar con las hojas. Es una zona muy apropiada para pasar el día en contacto con la naturaleza. Se encuentra cerca de Cabezón de la Sal, después de pasar Carrejo, justo al lado del puente sobre el río Saja.

El parque está situado entre el río y el canal de un antiguo molino. Cuenta con un trampolín sobre el río. Es posible el baño familiar, ya que en la mayor parte de la zona de baño, el agua no cubre.  Hay piedras grandes por lo que debeis ir equipados con zapatillas apropiadas para no resbalar.

Cascadas de La Miña

Realmente es una ruta de senderismo de unos 5kms desde el bonito pueblo de Barcenillas, que discurre en paralelo a un riachuelo, y pasa por parajes naturales típicos de esta zona del parque natural del Saja-Besaya.  Y al final teneis el gran premio de esats cascadas, y a los mas atrevidos un baño refrescante.

El Camarao (Reocín):

El Camarao, en Villapresente, es uno de esos lugares donde el bañista se olvida de todo, ys que no hay mucha gente comparado con las playas del resto de la la región. Allí el agua del río Saja, en su discurrir horizontal, cae fresca y relaja el cuerpo.

Fuente del Francés (Villaverde de Pontones):

A 20 kilómetros de Santander se encuentran los manantiales de la Fuente del Francés, en Villaverde de Pontones. Dicen que en esa zona el agua del río Aguanaz es «curativa» y que fue descubierto por un religioso galo que escapaba de su país tras la Revolución francesa. Sea como fuere, es uno de los lugares a los que acuden los cántabros a darse un chapuzón en verano, ya sea para refrescarse o para sanar las heridas.

Parque de Ucieda (Ruente):

El Parque de Ucieda, en Ruente, es el lugar perfecto para practicar lo que se conoce en Japón como ‘Shinrin-yoku’ o ‘Baño de bosque’, que no es otra cosa que sumergirse en el agua y recorrer de manera relajada un ecosistema forestal.

Río Deva (Potes)

 En el cauce del río Deva a su paso por la localidad de Potes, se trata de agua fresca perfecta para pegarse un chapuzón en los calurosos días de verano.

Poza rio Deva

En el Deva, justo debajo del puente del Balneario de la Hermida, hay una poza termal natural delimitada con piedras para evitar que se mezclen con el agua fría. Allí hay gente durante todo el año, también en invierno.

Río Besaya (Torrelavega):

Lejos del bullicio de la ciudad y del ruido de los coches, hay un lugar tranquilo, rodeado de verde. Un paraje natural que se convierte en la alternativa ideal a la playa: el parque de la Viesca. Allí pueden darse un baño en el río Besaya. Una escapada que practican habitualmente los vecinos de Torrelavega y alrededores.

¡Recuerda llevar una bolsa para guardar todos los residuos que produzcas, porque tú no eres la única persona que quiere disfrutar de estas maravillosas zonas y recuerda que las zonas naturales y ríos no se limpian solos! ¡Si cada uno ponemos de nuestra parte y los cuidamos, este lugar se podrá utilizar durante mucho más tiempo! Dsifrutar mucho.