Bárcena Mayor se encuentra situado en el Parque Natural Saja-Besaya, siendo el único pueblo dentro del parque natural. Es uno de los pueblos más antiguos de España, pues desde la Edad Media hay citas sobre el valle de Cabuérniga, donde se encuentra.
En el corazón de la reserva del Saja destaca esta localidad montañesa, que fué declarada conjunto histórico-artístico en 1979 por lo bien conservado que está su casco histórico. En este pueblo con encanto abundan las casas típicas de la zona, la mayoría de ellas construidas en época fernandina y destaca la iglesia, del siglo XVII, de la misma época de nuestra Posada Sierra de Ibio, con un interesante retablo barroco del siglo XVIII.
Todo el pueblo representa la arquitectura típica montañesa de la Cantabria rural, con calles empedradas, casas de piedra y balcones de madera llenos de coloridas flores. Todo esto son los motivos por los que Bárcena Mayor puede presumir de ser uno de pueblos más bonitos de Cantabria.

La Posada Sierra de Ibio, situada en el corazón verde de Cantabria, se encuentra a pocos minuetos en coche dell Parque Natural del Saja-Besaya, el más grande de la comunidad cantábrica, en el valle de Cabuérniga. Un entorno natural donde tradición, naturaleza y cultura nos esperan. No os podéis perder Bárcena Mayor, uno de los pueblos medievales más bonitos y mejor conservados de España.
Qué ver en Bárcena Mayor
Pues lo principal es pasear por sus calles y disfrutar de la arquitectura y decoración de sus casas medievales. Perdeos por cada una de sus callejuelas y observar cada detalle, la vida de la gente que aún vive allí y las pequeñas tiendas de artesanos que trabajan el mimbre y la madera para hacer todo tipo de objetos, sobre todo utensilios de cocina y para el campo.

Es un pueblo relativamente pequeño por lo que se recorre tranquilamente en menos de 2 horas. La mayoría de las casas (siglos XVI y XVII) son del tipo montañés rural de dos plantas, con un portalón en la planta baja que da acceso a la cuadra y a la vivienda y un balcón corrido, la solana, en la planta superior; el tejado de alero volado se sostiene sobre vigas. Las casas nobiliarias cuentan con un arco de sillería que precede al soportal y las casas más comunes se cierran con portones de madera que permiten la ventilación e iluminación del interior. Las fachadas están orientadas al sur o al este, para así aprovechar al máximo el sol, y sus solanas muestran los geranios de colores.
La Iglesia de Santa María es la iglesia de Bárcena Mayor, del siglo XVIII. Es interesante conocer su barrio y su exterior. Tiene unos horarios de visita muy reducidos, pudiendo entrar solo algunas horas los jueves y domingos.
Como Barcena Mayor está ubicado en el Parque Natural Saja-Besaya, es perfecto para hacer senderismo. Hay 4 rutas de senderismo , siendo la más transitada y conocida la ruta que lleva al Alto de la Cruz de Fuentes pasando por el pozo de la Arbencia. Animales, ríos, grandes árboles y mucha verde vegetación, ¡un paraíso natural! En una visita a Bárcena Mayor o cualquier otro de los pueblos de la zona no puede faltar a la hora de comer un buen cocido montañés, el plato más famoso de Cantabria. Un cocido algo diferente, con alubias en vez de garbanzos. Hay varios restaurantes para comer en Barcena Mayor junto al río a precios moderados.
Cómo llegar y dónde aparcar en Bárcena Mayor
No se puede entrar con el coche dentro del recinto de Bárcena Mayor, porque todo el pavimento de suelo es empedrado y peatonal. Para ello hay un parking en la entrada del pueblo donde aparcar el coche. Hasta 2018 era gratis el parking, pero ahora hay que pagar 2€ por el coche y 1€ por aparcar moto. Puedes dejar el coche el día entero allí.
Bárcena Mayor se encuentra a 35 km de la Posada Sierra de Ibio, en un recorrido en coche, moto o bici, en carretera poco concurrida, con poco turismo, atravesando verdes e increíbles paisajes cántabros.

Tanto si tienes curiosidad por la flora y la fauna cántabra, como si solo quieres dejarte llevar por los caminos y disfrutar del espectáculo del parque natural, no esperes más para disfrutar de este ensueño de Escapada Rural y reserva tu escapada en la Posada Sierra de Ibio .
Reconecta con la naturaleza y dejarte llevar con alegría de este magnífico plan de escapada rural.
Comentarios recientes