El fin de Agosto en cantabria no es igual al final de disfrutar de las hermosas playas que ofrece el mar Cantábrico en la costa cántabra. El verano aqui se alarga hasta entrado el mes de Septiembre. Por ello os destacamos 8 de las playas mas impresionantes para sumergirse en sus aguas norteñas.

PLAYA DE LIENCRES

COSTA DE LIENCRES

La costa de Liencres, en el municipio de Piélagos y a 20 kilómetros de Santander, reúne un conjunto de playas que son el mejor escaparate de ese tramo salvaje conocido como Costa Quebrada, un espectacular conjunto de formaciones que es como un libro vivo de geología.

PLAYA-CERRIAS-LIENCRES
PLAYA DE CERRIAS

PLAYA DE CERRIAS

Desde el residencial barrio de las Cerrias de Liencres se accede a esta pequeña playa semiurbana de apenas doscientos metros que queda frente a la de Portio, abiertas ambas a una ensenada protegida por la punta del Pino. Después de bajar por una empinada escalera de madera hasta su orilla, el entretenimiento será en leer la sucesión de estratos del saliente rocoso, como si fuera un libro de geología.

PLAYA-DE-CANALLAVE-PIELAGOS
PALYA DE CANALLAVE

PLAYA DE CANALLAVE

Además de las olas de Valdearenas, los amantes del surf eligen también este otro arenal situado en el interior del Parque Natural de las Dunas de Liencres para sus jornadas sobre la tabla. Del aparcamiento, donde hay un chiringuito para rematar el día, arranca la senda ciclable trazada entre verdes prados (9 kilómetros) que, a pie o en bici, permite recorrer el tramo costero del municipio de Piélagos, asomándose a cada una de las playas.

Somocuevas-pielagos
PLAYA DE SOMOCUEVAS

PLAYA DE SOMOCUEVAS

El istmo de Somocuevas es un estrecho acantilado que une tierra firme con un conjunto de islotes dispuestos en paralelo a la costa. A ambos lados, dos playas muy diferentes. A la derecha, la más rocosa, cubierta de cantos y guijarros; mirando a poniente, una cala de arena con un pequeño frente dunar donde los nudistas se bañan felices. Una escalera de 140 peldaños desciende desde la senda costera a sus orillas.

PLAYA-PORTIO-PIELAGOS
PLAYA DE PORTIO

PLAYA DE PORTIO

Frente a Cerrias está la playa de Portio, una pequeña bahía de apenas 150 metros de longitud resguardada por verticales acantilados que se precipitan al mar. La erosión, producida por el agua y el clima durante millones de años, dibuja unas características rocas «partías» que permiten asomarse a las cristalinas aguas del Cantábrico y disfrutar de unas bonitas puesta de sol.

PLAYA-DE-LA-ARNIA-PIELAGOS
PLAYA DE LA ARNÍA

PLAYA DE LA ARNÍA

En el extremo más occidental de la costa de Liencres, la playa de la Arnía, que forma parte de un antiguo valle fluvial erosionado, mira de frente hacia la isla de Castro, a la que se puede acceder en bajamar, y de lado, a los islotes rocosos (aquí llamados urros) que vigilan desde el mar su espectacular plataforma de abrasión. En marea baja, el espectáculo geológico que ofrece esta playa es uno de los mejores testimonios de la llamada Costa Quebrada, que se extiende entre Santander y la playa de Cuchía, casi en Suances.

PLAYA-DE-VALDEARENAS-PIELAGOS
PLAYA DE VALDEARENAS

PLAYA DE VALDEARENAS

Este arenal lo tiene todo para ser una de las playas más bellas de la costa cántabra, especialmente por su privilegiada situación, en pleno Parque de las Dunas de Liencres, el sistema dunar más importante del Cantábrico. Casi tres kilómetros protegidos por un bosque de pino marítimo que fija este mar de arena. Si uno no se atreve con las olas, como hacen tantos surfistas, siempre queda caminar hasta su extremo para ver el bonito estuario que forma el río Pas al desembocar en el mar, formando la ría de Mogro. Una ruta circular recorre todo el entorno.

PLAYA-EL-MADERO-PIELAGOS
PLAYA EL MADERO

PLAYA EL MADERO

Entre el acantilado y una cresta rocosa queda encajada esta cala abierta hacia poniente que todo el mundo conoce como El Madero, pero cuyo nombre real es Pedruquíos. Durante la pleamar, las grutas horadadas por las olas atraviesan el farallón y las aguas inundan la playa. En el alto de Pedruquios, a 58 metros sobre el mar, junto al acantilado, existe un vértice geodésico.

PARQUE NATURAL DE LAS DUNAS DE LIENCRES

Fue declarado Parque Natural en 1986 y se ubica en el municipio de Piélagos, en la desembocadura del río Pas (Ría de Mogro). Elegir si pasar un día de playa o montaña no es un problema si decides descubrir este espacio protegido, pues en sus 195 hectáreas se encuentran calas y dos playas, Valdearenas y Canallave, una gran extensión de bosque de pino marítimo, y el sistema dunar. Las dunas, escondidas tras la playa, están consideradas como unas de las más importantes del norte de España, y hacen de esta área, en su extensión con el Parque Geológico Costa Quebrada, una de las zonas más bonitas del litoral cantábrico.

Los amantes del surf también encuentran su paraíso particular en Valdearenas y Canallave, donde los surfistas acuden en cualquier época del año para coger las mejores olas del mar cantábrico. Una costa que se puede contemplar desde lo más alto en uno de los miradores más emblemáticos para disfrutar de una vista global de toda la zona, La Picota, situada a casi 300 metros de altura. Desde allí, podrás disfrutar de mágicas  puestas de sol este verano.

FUENTE: Hola.com y Posada Sierra de Ibio