Los últimos acontecimientos sanitarios de la pandemia nos ha obligado a aplazar vuestras escapadas este año 2020, pero el año nuevo 2021 aguarda cargado de optimismo.
Cantabria Infinita es el lema más acertado de la consejería de turismo de nuestra región cántabra. Es completamente cierto que hay infinitas opciones de visitas para las escapadas rurales a este paraíso de la naturaleza del norte de España.
Por eso nos adelantamos desde la Posada Sierra de Ibio y te invitamos a visitarnos en el 2021 con la lista de los mejores lugares que visitar en Cantabria: Visitar el parque natural más grande de Cantabria, recorrer pueblos rurales de ensueño, llegar hasta el salto de agua de 50 metros de altura, disfrutar de una mariscada suculenta frente al mar, adentrarse en cuevas prehistóricas de miles de años, acercarse con tu familia, a los animales en el mejor parque de la naturaleza de Europa, adentrarse en bosques de leyenda durante recorridos de senderismo,… Todo esto y otras infinitas experiencias únicas te esperan en Cantabria. Desde la Posada Sierra de Ibio te invitamos a vivirlas intensamente, y nos encargaremos de explicarte los mejores planes para conocer el gran patrimonio cultural, histórico y gastronómico de Cantabria.
En este artículo te ofrecemos cinco planes para disfrutar de una escapada rural en Cantabria con tu pareja, con tu familia o con tus amigos, ya que nuestro establecimiento cuenta con espacios confortables, independientes y totalmente puros y limpios.

1. Disfrutar de un paraíso natural entre bosques y rios
Muy cerca de Posada Sierra de Ibio se encuentra el Parque Natural Saja-Besaya. Es el parque natural más grande de toda Cantabria con 245 kilómetros cuadrados.
En él podemos disfrutar de algunos de los bosques de hayas y robles más frondosos de Cantabria y de una abundante fauna, en la que destacan los ciervos, jabalíes, lobos y corzos. Existen numerosas rutas de senderismo para deportistas y caminantes, como la Ruta de los Puentes (16 kms, unas 5 o 6 horas de recorrido circular) y la ruta hasta las Cascadas de LaMiña (unas 2-3 horas)
Este Parque Natural es una zona ideal para pasar un fin de semana de naturaleza y excursiones, con visita a pueblos tan conocidos en la región como Bárcena Mayor (declarado patrimonio de la Unesco), Ruente y su Fuentona,
2. Contemplar un salto de agua de 50 metros
Os quedaréis boquiabiertos con este salto de agua: el nacimiento del río Asón (en el valle de Asón) brota de un paisaje kárstico que da forma a una cascada de agua cristalina que cae al vacío desde 50 metros de altura. Una escena de la naturaleza formidable para ver con abundancia de agua desde Octubre a Junio.
Para disfrutar de esta maravilla de la naturaleza os proponemos una ruta de 7.5 km que parte del pueblo Asón. Es una ruta con 200 metros de desnivel por lo que se tarda unas 3 horas y media aproximadamente.

3. Catar vinos y quesos cerca del mar
Para los amantes de las gastronomía, y en particular para los buscadores de nuevos tesoros vinícolas, en Alfoz de Lloredo descubriréis una espectacular bodega con unos vinos muy llamativos: Bodega Miradoiro, en Ruiloba. El espacio es espectacular, que anima a poder catar sus vinos, y probar unas raciones muy cántabras, como quesos, anchoas, embutidos.. Además tienen sus viñedos próximos y se pueden organizar visitas a estos durante varias épocas del año, incluida la de recolección. ¿Te anima? A nosotros nos encanta.

4. Un recorrido entre animales salvajes en Cabárceno
El Parque de la Naturaleza de Cabárceno es un plan imprescindible en tu visita a Cantabria. Se trata de un espacio único, que era una antigua mina de extracción de hierro, y se ha reconvertido en el espacio natural en el que viven un centenar de especies animales de los cinco continentes, en régimen de semi-libertad.
Cuenta con más de 20 kilómetros de carreteras que discurren por desfiladeros, lagos y sugerentes figuras rocosas, en los que es posible disfrutar de jirafas, gorilas, elefantes africanos, y osos, entre otros animales. Además, podrás adentrarte en su reptilario, y también disfrutar de sus espectáculos de aves rapaces y leones marinos.
Puedes comprar las entradas en la Posada Sierra de Ibio, y te aseguras que no te quedarás sin entrar.

5. Viaje al centro de la Tierra
Bueno, casi al centro de la Tierra. Puedes convertirte en un explorador de cuevas visitando la impresionante cueva El Soplao. Es una cavidad única en el mundo, una referencia para la geología y espeleología mundial. En esta cueva se albergan grandes superficies de estalactitas, estalagmitas y excéntricas.
Se puede visitar entrando en un tren minero que conduce hasta las profundidades de la cueva, y realizar la visita turística básica a pie, o bien atreverte a conocer la cueva convirtiéndote en espeleólogo por un día, gracias a la visita de Turismo-Aventura.
¿Quieres saber más sobre esta cueva? Pregúntanos en la Posada Sierra de Ibio, y no te quedes sin tu entrada.

Comentarios recientes