(Extracto de una publicación que nos encanta, y somos fieles seguidores: Cantabria con Niños)

Os recomendamos una pequeña caminata muy cerca de la posada, y que transcurre en un bonito bosque junto a las orillas del río Saja. Esta senda fluvial es una ruta ideal para hacer con niños:

  • Está muy bien señalizada, es casi imposible perderse.
  • Es totalmente segura. Con niños es recomendable hacer rutas fáciles.
  • Va a orilla del río Saja, por lo que es muy fresquita y llana.
  • Tiene muchos puntos de interés. Puentes, parques infantiles y hasta un “monstruo” que harán que sus 4,8 kilómetros ida y vuelta sean muy amenos.
  • Se puede ir con cochecitos de bebé y carritos.

La ruta comienza en el Molino de Carrejo, el primer molino de molienda del S. XVIII impulsado por la fuerza del río Saja. Se puede visitar los miércoles, jueves y viernes de 11h a 14h reservando en la Oficina de Turismo de Cabezón de la Sal en el 942 700 332 o por correo electrónico a turismo@cabezondelasal.net

Para llegar al Molino de Carrejo tendremos que cruzar Cabezón de la Sal por la carretera CA-180, a 2 kilómetros escasos del centro de Cabezón de la Sal, en el Barrio de Carrejo. La dirección es Barrio Carrejo 9A, Carrejo, 39592 y su localización Google es la del enlace. Si tienes GPS, sus coordenadas son 43°17’34.8″N 4°14’09.9″O

Una vez preparados, encontraréis un canal que se construyó para proporcionar el agua necesaria al molino de maíz, y es el que debemos seguir.

Para ello giraremos a la izquierda por una carretera asfaltada que discurre paralela al canal. Nada más comenzar veremos una bifurcación, pero es mejor que te mantengas a la izquierda siguiendo el canal.

A pocos metros cruzaremos un puente que va sobre el canal, y a partir de aquí el terreno se vuelve pedregoso, y el tráfico es prácticamente inexistente.

En unos 300 metros, tras una curva cerrada a la izquierda (el camino de la derecha está cortado) te encontrarás entre la margen izquierda del río Saja y campos de siega a la derecha.

Buscad siempre las líneas blancas y rojas que indican que estáis siguiendo la ruta adecuada.

Esta barandilla de madera impide el tráfico rodado, y alrededor de esta senda a orillas del río Saja han plantado las especies autóctonas de la zona: Robles, castaños, avellanos y nogales.

Alcanzaremos una impresionante pasarela peatonal que une los municipios de Cabezón de la Sal con Mazcuerras.

cruzar el puente hacia Mazcuerras, y nada más cruzarlo girar a la izquierda y seguir río Saja abajo.

La razón es que vas a seguir a la sombra y te vas a encontrar varias referencias que harán más entretenido el camino. Sobre todo por lo que veras al final, que es ideal para pasar un día en familia.

La vegetación pasa a ser de ribera: Sauces, chopos, fresnos y alisos que necesitan tener sus raíces empapadas en agua. Es un paseo precioso tanto por el frescor en verano como por las hojas que invaden el sendero en otoño.

Y pasamos por una segunda pasarela que cruza un tímido regato, sin esperarnos con el monstruo que se esconde nada más bajarlo.

El monstruo en cuestión es un «Reyciclator», obra de Óscar Cenzano. El Reyciclator es un reptil, mitad animal, mitad vegetal con el que se busca concienciar por el aprovechamiento de los materiales que desechamos. Si cuidamos el entorno con pequeños gestos, facilitaremos que la naturaleza siga su curso.

Esta espléndida vista, río arriba y río abajo, nos permite ver cómo la vegetación de ribera va cubriendo el río Saja. Sin duda, es un paseo muy bonito, llegando de nuevo a Carrejo.

Fuente: Cantabria con Niños https://cantabriaconninos.com/