Potes está enclavado en el corazón de la majestuosa comarca de Liébana, en Cantabria. Se alza como un tesoro escondido en el paisaje montañoso de Los Picos de Europa, en el norte de España. En el año 2020, este encantador rincón fue merecidamente galardonado con el título de «Capital del Turismo Rural» en la región, y no es difícil entender por qué.
Potes es uno de los pueblos más bonitos de Cantabria. Esta villa medieval es un remanso de paz en mitad de la naturaleza, rodeado por los imponentes Picos de Europa y bañado por las aguas cristalinas del río Deva, este pintoresco pueblo es el punto de partida perfecto para adentrarse en la asombrosa comarca de Liébana. Si estás buscando una escapada tranquila y llena de encanto, Potes y sus alrededores te brindarán una experiencia inolvidable.
Potes: Un Pueblo con Historia
El casco antiguo de Potes te transporta en el tiempo con sus calles adoquinadas, casas de piedra y plazas empedradas. La Torre del Infantado, un imponente edificio medieval, domina el horizonte y sirve como testigo silente de la rica historia de la región. Explora las estrechas callejuelas y descubre pequeñas tiendas que ofrecen productos locales y artesanías únicas. La gastronomía cántabra se despliega en sus restaurantes, donde platos como el cocido lebaniego y los quesos autóctonos te conquistarán.

Naturaleza en Abundancia
Potes es el punto de partida ideal para los amantes de la naturaleza. A poca distancia, los Picos de Europa ofrecen una variedad de rutas de senderismo para todos los niveles. Desde caminatas suaves que te permiten disfrutar de vistas panorámicas hasta desafiantes ascensos a picos emblemáticos, como el Naranjo de Bulnes, la diversidad de opciones es asombrosa. En primavera y verano, los prados se cubren de flores de colores, mientras que en otoño el paisaje se transforma en un mosaico de tonos dorados y rojizos.
La Torre del Infantado
La Torre del Infantado es una fortificación medieval del siglo XIV construida por sillarejo que se ha convertido en el icono del pueblo. Perteneció al Señor de Liébana y tras muchos rifirrafes por su posesión ha tenido varios usos. Fue usado como cárcel, entre otras cosas, hasta pasar a ser hoy en día el Ayuntamiento de Potes. Se encuentra en la plaza del pueblo y ha sido declarada Bien de Interés Cultural.
La plaza de Potes
La plaza del pueblo es una de las plazas más bonitas de Cantabria. Y es que tomarse algo con los Picos de Europa detrás es un verdadero lujo. La plaza cuenta con un montón de bares y terrazas donde poder tomar un refrigerio o picar algo con unas vistas impresionantes.

Los puentes de Potes
Un lugar muy fotografiado en Potes es la vista desde el Puente Nuevo sobre el rio Deva. Las fotos desde aquí con los Picos de Europa y el río son estupendas. Igualmente, bonita es la vista que se tiene desde el Puente de San Cayetano o el Puente de la Cárcel. Ambos están muy cerca entre sí.
Paseo a orillas del río Deva y el río Quiviesa
Otro plan, ya mas relajante, para hacer en Potes es dar un paseo a orillas del río Quiviesa. Puedes coger el camino directamente desde abajo del Puente Nuevo y continuar a orillas del río hasta los siguientes puentes. Este paseo es tan reconfortante.
Qué visitar en los alrededores de Potes:
Lugares recomendados para ver en Potes y sus alrededores:
Otros lugares recomendados para visitar los alrededores de Potes, que no están muy lejos, se puede llegar fácilmente en coche y son también imprescindibles en tu ruta
La Ruta del Desfiladero de la Hermida
Para los entusiastas de la conducción escénica, la Ruta del Desfiladero de la Hermida es una experiencia imperdible. Esta carretera serpentea a lo largo del impresionante desfiladero, rodeada por paredes rocosas verticales que se alzan hacia el cielo. Cada curva revela una vista más espectacular que la anterior, y los puntos de parada designados permiten tomar fotografías y admirar la grandeza natural de la región.

Pero las maravillas naturales de la región no terminan ahí. El Desfiladero de la Hermida es otro lugar imperdible en la comarca de Liébana. Este cañón tallado por el río Deva ofrece un paisaje dramático con paredes rocosas que se alzan majestuosamente a cada lado. Aquí, los aventureros pueden disfrutar de actividades como el senderismo, la escalada y la observación de aves. Además, los baños termales de La Hermida son una verdadera delicia para aquellos que buscan relajarse y rejuvenecer en un entorno natural excepcional.
El Mirador de Santa Catalina
Uno de los destinos más emblemáticos en Potes es el Mirador de Santa Catalina. Desde este punto privilegiado, los visitantes son recompensados con vistas panorámicas que quitan el aliento, abarcando el valle, el río Deva y las montañas circundantes. Al atardecer, el mirador se convierte en un lugar mágico donde los colores cálidos del sol se mezclan con la silueta de las montañas, creando un espectáculo visual incomparable.
El Centro de Interpretación de Los Picos de Europa
Es un edificio bioclimático dotado de paneles fotovoltaicos y rodeado de árboles autóctonos. Acoge en su interior un núcleo de oficinas administrativas, un punto de información y una exposición interpretativa, donde se recrean los paisajes, ecosistemas, usos y valores más representativos del Parque Nacional de Picos de Europa.
Las diferentes salas expositivas constituyen un recorrido a través de las características del paisaje del Parque Nacional, su geomorfología, fauna y vegetación, sus redes fluviales, sus usos cotidianos a traves de la relación entre el hombre y la naturaleza.


El visitante podrá conocer con la reproducción de un templo románico, las diferentes manifestaciones artísticas, una escenografía del Beato de Liébana, representaciones del interior de una vivienda, un cobertizo con la presentación de utensilios domésticos, una tienda virtual, etc. acercando al viajero a la evolución de la vida cotidiana en este singular paisaje.
Mogrovejo, el pueblo de Heidi en Cantabria

El encantador pueblo de Mogrovejo es otro tesoro que aguarda en la comarca. Conocido por su arquitectura tradicional y su ambiente auténtico, Mogrovejo parece sacado de un cuento de hadas. Sus casas de piedra con tejados de pizarra y calles empedradas evocan una sensación de nostalgia y autenticidad. El pueblo es un lugar perfecto para pasear tranquilamente, disfrutar de la tranquilidad y tomar fotografías de postal. Además, sus alrededores ofrecen rutas de senderismo que permiten explorar la naturaleza circundante en todo su esplendor. Tanta belleza hizo que esta hermosa villa fuese elegida para rodar la película de Heidi ‘Heidi, la reina de la Montaña’, una versión en live-action de la más que conocida serie de animación.
La comarca de Liébana también es famosa por su rica tradición gastronómica. Los visitantes no pueden perderse la oportunidad de degustar platos auténticos como el cocido lebaniego, elaborado con ingredientes locales de alta calidad. Los quesos de la región, como el queso de Bejes-Tresviso, son un verdadero manjar para los amantes de los sabores intensos y genuinos.
En resumen, Potes y la comarca de Liébana son un regalo para los sentidos y un refugio para aquellos que buscan escapar de la rutina diaria. Con su reconocimiento como Capital del Turismo Rural en 2020, este rincón de Cantabria se ha consolidado como un destino de ensueño para los amantes de la naturaleza, la historia y la autenticidad. Ya sea explorando el Mirador de Santa Catalina, recorriendo el impresionante Desfiladero de la Hermida o perdiéndose en las calles empedradas de Mogrovejo, cada rincón de esta comarca cuenta una historia y ofrece una experiencia inolvidable.
El Monasterio de Santo Toribio de Liébana
La comarca de Liébana alberga uno de los lugares más sagrados de España: el Monasterio de Santo Toribio. Conocido por albergar el Lignum Crucis, el trozo más grande de la cruz en la que se cree que fue crucificado Jesús, este monasterio atrae a peregrinos y visitantes por igual. La arquitectura románica del monasterio y su entorno tranquilo lo convierten en un sitio de profunda serenidad e introspección.

Vive la Esencia de Liébana
En definitiva, Potes y la comarca de Liébana te invitan a desconectar de la rutina y sumergirte en la belleza serena de la naturaleza y la rica historia de la región. Ya sea que busques aventuras al aire libre, momentos de reflexión en entornos sagrados o la oportunidad de degustar auténtica cocina cántabra, este rincón del norte de España te espera con los brazos abiertos. Hospedarte en una posada rural en Los Picos de Europa te permitirá sumergirte por completo en la atmósfera encantadora y acogedora de este lugar único.
Teleférico de Fuente Dé
En el municipio cántabro de Camaleño, en el Valle de Liébana está el funicular encargado de unir la localidad cántabra de Fuente Dé con el mirador de El Cable, salvando un desnivel de 750 metros para llegar a más de 1.800 metros de altura, y que te permite contemplar un paisaje de Los Picos de Europa de inmensa belleza. Subir al teleférico de Fuente Dé es sin duda uno de los imprescindibles en tu visita al valle lebaniego.


En temporada alta pueden haber largas colas para subir, y lo recomendable por supuesto, es comprar las entradas con antelación. Así te aseguras la subida en la fecha y hora elegidas y evitas las colas de la entrada. Dispone de un parking bastante amplio así que no deberías tener problema a la hora de encontrar aparcamiento.
En poco menos de cuatro minutos, estarás a 1.823 metros de altura. Las vistas del terreno escarpado durante el trayecto no son más que un pequeño anticipo de lo que te espera arriba. No le falta razón a quien apodó a este lugar como el balcón de los Picos de Europa.
Si puedes elegir, hay dos momentos inmejorables para subir al teleférico: a primera hora del día cuando puedes ver las nubes que quedan por debajo del mirador y al atardecer, para contemplar la espectacular puesta de sol desde arriba. Consulta la previsión meteorológica a través de la webcam instalada.
Para bajar tienes dos opciones: en teleférico o a pie. Si decides hacerlo andando, tienes que seguir la ruta de los Puertos de Áliva. Es un recorrido de catorce kilómetros que discurre por un sendero cómodo y accesible, donde podrás ver paisajes de alta montaña y extensos prados. La típica estampa del senderismo cántabro.
Fuente: Imanesdeviaje
________________________________________________________
No esperes más para disfrutar de esta ruta familiar, y reserva tu escapada rural en la Posada Sierra de Ibio .
Reconecta con la naturaleza y déjate llevar con alegría de este magnífico plan de escapada rural en Cantabria.
Comentarios recientes